Manuel Navarrete - Carpintero Ebanista Manuel Navarrete - Carpintero Ebanista

Maestro Artesano

CARPINTERO-EBANISTA MANUEL NAVARRETE, Carpintero-Ebanista

Con más de 40 años de oficio como ebanista y carpintero de armar, Manuel Navarrete encarna el profundo saber de los antiguos maestros artesanos e industriales de la madera. Su experiencia, forjada durante décadas y en diferentes campos del trabajo con la madera, es testimonio vivo de una tradición que sigue vigente gracias a la excelencia y al compromiso con el oficio.

 

En 2017, recibió el prestigioso Premio Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción, en la categoría de Trabajos en Madera, por su destacada contribución a la preservación de los oficios artesanos tradicionales. Ese mismo año, fue elegido Maestro tutor de la Beca Donald Gray, acompañando la formación de nuevos profesionales en un enfoque riguroso, respetuoso y creativo del trabajo artesanal.

 

 

Es Miembro de Honor de INTBAU
(International Network for Traditional Building, Architecture and Urbanism),
la red internacional para la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales.

 


 

Proyectos de restauración destacados

Manuel Navarrete ha dirigido numerosos proyectos singulares de restauración y reconstrucción patrimonial, entre ellos:

 

  • Iglesia de San Andrés de Rasines (Cantabria)

  • Chapitel de la Colegiata de San Miguel de Alfaro (La Rioja) — (ver documental)

  • Batán hidráulico de madera o Pisa de Ledantes, Vega de Liébana (Cantabria) — (ver documental)

  • Pozo de Nieve, Cartes (Cantabria)

  • Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria) — (ver documental)

  • Reconstrucción del ingenio hidráulico de madera “La Pisa de Aniezo”, Cabezón de Liébana (Cantabria)

 


 

Especialización técnica y docencia

Manuel es:

  • Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento

  • Técnico cualificado en biocidas y tratamientos antixilófagos

  • Especialista en:

    • Artesonados, pavimentos singulares, talla y escaleras de madera

    • Carpintería de armar y estructuras antiguas

    • Molinos, artilugios e ingenios hidráulicos de madera

    • Resinas epoxi, sistemas Beta, adhesivos y uniones químicas

    • Ensambles y uniones mecánicas tradicionales y modernas

    • Tintes, barnices y acabados tradicionales (goma laca, óleos, nitros...) y contemporáneos (epoxi, poliuretano, acrílicos…)

    •  

A lo largo de su carrera docente, ha formado a un amplio número de operarios especialistas, oficiales, encargados de taller, carpinteros de armar, ebanistas y otros profesionales del mundo de la madera. Su labor pedagógica continúa sembrando futuro en el campo de los oficios artesanos.

 

Miembro de:

DOCUMENTALES

 Proceso de restauración de suelo histórico "Versalles" de madera

Enlaces a documentales sobre nuestros trabajos para Patrimonio

Documental sobre la Reconstrucción del Chapitel de la Colegiata de Alfaro

 

 

Documental sobre la Reconstrucción del Batán o Pisa de Ledantes (Vega de Liébana - Cantabria )

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio

© Carpintero-Ebanista.es